14 Predicciones para el Sector del Fitness en España
No me gusta hacer de pitoniso, pero considero que el éxito es fruto del equilibrio entre la preparación y la asunción de riesgos calculados. En este sentido, basándome en el análisis de la macroeconomía, la evolución tecnológica, las tendencias empresariales, los fundamentos estratégicos y el conocimiento que atesoro del sector del fitness dentro y fuera de España, me atrevo a plantear algunas predicciones que van a afectar al sector nacional en los próximos años.

MACROECONOMÍA Y ESTRATEGIA
A medida que avance el 2019, la economía nacional se va a ir enfriando (esto ya lo apunta el FMI) y aproximando a una recesión económica que tomará cuerpo en 2020, aunque esperamos que su virulencia sea menor a la de 2007-2014. Como consecuencia, se enfriarán las iniciativas expansivas y el crecimiento de las cadenas estará más basado en fusiones y adquisiciones (facilitadas por la debilidad de muchos operadores) que en nuevas aperturas.
Sin embargo, no creo que se produzca una concentración estratégica significativa, porque van a seguir incursionando cadenas exteriores y porque este es un sector muy vocacional (muy orientado al autoempleo) que va a seguir generando muchas iniciativas de emprendedores (véase la eclosión de estudios y gym boutiques).
Como consecuencia, la competencia, lejos de mermar se hará más cruenta y selectiva. En este sentido, auguro que, del top 10 de cadenas que operan en España, en los próximos dos años, 2-4 serán absorbidas, pero entrarán en el ranking 2-3 nuevas (probablemente 1-2 extranjeras y alguna nacional. Yo ya apuesto por una).
Los ganadores de este nuevo ciclo serán las compañías que lleguen a la crisis con más músculo financiero y aquellas con ventajas competitivas reales en su gestión. Particularmente, las que cuenten con mejores procesos sistematizados de captación y fidelización.
Aunque la geolocalización de los centros tiene una importancia enorme, su importancia no deriva de la oferta de instalaciones, sino de la demanda potencial del mercado en el área. Las localizaciones que hoy están poco competidas, si cuentan con mercado potencial, mañana estarán súper competidas. Por tanto, la fortaleza de algunos competidores basada en esta falta de competencia en sus áreas no será sostenible. Si quieren conservar su posición de privilegio, deberán optimizar su funcionamiento y atractivo para el mercado.
OFERTA DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES
El actual Boom de actividades funcionales y basadas en el concepto HIIT (High Intensity Interval Training) se va a ver contrapesado por una renovación del entrenamiento de la fuerza que se verá muy impulsado por el HIST (High Intensity Strengh Training). Aunque actividades de combate como el boxeo o del tipo cuerpo-mente como el yoga van a seguir creciendo.
TECNOLOGÍA
Que la tecnología, sobre todo digital, va a seguir revolucionando la economía, el fitness y nuestras vidas es más que obvio. Pero voy a mojarme sobre los desarrollos tecnológicos por los que yo apuntaría en nuestro sector:
- El desarrollo de sistemas informatizados orientados a la adquisición del hábito del entrenamiento y otros hábitos saludables de forma eficaz tiene un potencial incalculable.
- La monitorización del rendimiento y respuesta fisiológica de los clientes va a permitir una prescripción (planificación, dosificación, progresión, personalización, etc.) mucho más científica y, por tanto, eficaz. Uno de los mayores problemas de nuestro sector es la pobreza de resultados de muchos clientes y esto es debido a que muchos no alcanzan niveles de intensidad adecuados y otros muchos (sobre todo los que se consideran expertos sin serlo) se sobreentrenan.
- Los desarrollos orientados a sostener la motivación de los practicantes con feedback de resultados, gamificación, adquisición de conocimientos, etc. También van a ser sustantivos.
- Las nuevas formas de cobro/pago que hagan más fácil la experiencia de compra y promuevan los pagos recurrentes automatizados, financiaciones fáciles y económicas, compromisos de largo plazo, etc. Que están ofreciendo diversas plataformas, van a tener gran protagonismo y utilidad para los operadores.
- Las mejoras en la medida y análisis de los indicadores clave de rendimiento de las empresas del sector son una realidad a la que no pueden estar ajenos los desarrolladores de software del sector, porque van a ser una de las armas más potentes de la gestión.
MARKETING
La batalla por el mercado se libra en la cabeza de los consumidores (Al Ries) pero el escenario va a ser digital. Más del 90% de los procesos de compra actuales comienzan con una búsqueda en Google. Mi predicción es que los operadores cada vez van a invertir más y mejor en este terreno. Habrá una lucha encarnizada por el SEO para las keywords geolocalizadas (SERP que correlaciona la actividad con el lugar de consumo). Y aquí, los motores de búsqueda de Google premian al que pega primero…
Las webs van a ser mucho más atractivas en diseño y, gracias al Neuromarketing, la experiencia de visita será mucho más seductora y permitirá elevar sustancialmente el volumen de conversiones (altas online o solicitudes de visita de la instalación). En este sentido, también habrán de mejorar mucho las estructuras de contenidos.
Al respecto, UN CONSEJO: No copies las webs de otros operadores. Puedes tomar ideas, pero para que tu web sea eficaz necesita su propia estrategia adaptada a tu modelo de negocio y características particulares.
Hoy por hoy, la publicidad digital (Google Ads, Social Ads, etc.) es muy rentable y económica. Va a seguir siendo rentable, si está bien diseñada, pero se va a encarecer sustancialmente, sobre todo cuando termine de exterminar otros canales más tradicionales.
RECURSOS HUMANOS
He dejado este apartado para el final, porque lo considero el más importante:
- Los trabajadores del sector que no sean capaces de aportar un valor añadido que no pueda aportar una máquina perderán su trabajo en los próximos 10 años (algunos mucho antes).
- Los directivos que no tengan la humildad de reconocer lo mucho que siempre a todos nos falta por aprender y no se reciclen/estudien/asesoren lo suficiente, quedarán desfasados muy rápido y verán peligrar sus posiciones.
Bueno, espero que hayas tomado nota de todas mis predicciones para el sector del fitness y que dentro de unos años puedas recriminarme mis errores totales o parciales, pero …y si acierto en algunas…