Checklist de supervivencia para gimnasios

OBJETIVOS

Z

Evitar la suspensión de pagos

Z

Evitar un bucle de endeudamiento masivo creciente

Z

Revertir la tendencia de caída de ingresos

EVALUACIÓN OBJETIVA DE LA VIABILIDAD

Z

Análisis de indicadores, estados contables, tendencias y Ley concursal.

Z

En caso de inviabilidad, preparación de liquidación menos dolosa y preparación para nuevo proyecto.

MEDIDAS FINANCIERAS

Z

Renegociar con financiadores

Z

Acceder a financiación adicional de socios y entidades financieras

Z

Posponer pagos con criterio de prioridad y supervivencia

Z

Aplazar impuestos y otros pagos a las administraciones

Z

Buscar crédito de proveedores

Z

Acceso a subvenciones y avales

Z

Venta de servicios pre-pago

MEDIDAS DE COSTES

Z

Costes de local

Z

Costes laborales

Reestructuración de plantilla con criterios de productividad y mayor valor añadido a la organización por parte de los empleados y con apoyo en tecnología de automatización de procesos.

Z

Reestructuración de instalaciones y costes energéticos

Z

Supresión de suministros no indispensables

Z

Incremento de eficacia en gastos de marketing y comerciales

Z

Posponer inversiones no indispensables

Z

Revisión y control de gastos corrientes

MEDIDAS ESTRATÉGICAS Y REFORMULACIÓN DE SERVICIOS

Z

Revisión de los targets atendidos y sus necesidades

Z

Redefinición de objetivos de kpi´s y ratios, adaptados a la nueva realidad.

Z

Análisis de nuevos comportamientos de consumo y sociales en general

Z

Análisis del entorno socio-político y normativo

Z

Análisis de comportamiento de la competencia directa y nuevas formas de competencia

Z

Análisis interno de fortalezas/ debilidades, recursos y ventajas competitivas

Z

Análisis de la diferenciación real percibida por el mercado

Z

Reflexión sobre posibilidades de generación/aportación de valor añadido al cliente

Z

Revisión del modelo de negocio

Z

Reestructuración del cuadro de servicios/ precios/ formas de pago

E

Productos de mayor valor añadido y ticket más alto

E

Productos de mayor duración y anti-estacionales

E

Planes pre-pago

E

Cobros recurrentes

E

Flexibilidad en opciones de contratación

E

Garantías de congelación por causa mayor

MEDIDAS DE INCREMENTO DEL TICKET MEDIO

Z

Creación de welcome pack

Z

Creación de posibilidades de Upgrade basado en más cantidad/ calidad de servicios

Z

Inclusión de servicios Online de pago

Z

Inclusión de servicios realmente personalizados o semi-personalizados (entrenamiento personal y small groups)

Z

Planes por resultados

Z

Venta de línea del tiempo de evolución a largo plazo

Z

Servicios adicionales coherentes y con enfoque integrativo

Z

Venta de atípicos alineados con la estrategia

MEDIDAS DE FIDELIZACIÓN

Z

Recuperación de la confianza basada en comunicación eficaz (sistema inmunológico, seguridad, novedades, garantías, flexibilidad, testimonios)

Z

Protocolos técnicos sistematizados para logro de hábito de entrenamiento y consecución de resultados

Z

Revisión de la customer experience en las sesiones y en general en el centro

Z

Desarrollo de oferta Online complementaria

Z

Garantías de seguridad en el uso de instalaciones y equipamientos

Z

Incremento del seguimiento, contactos, feedback y motivación de clientes

Z

Refuerzo de los canales de comunicación interna y desarrollo de políticas de gestión emocional

Z

Control de bajadas en frecuencia de accesos por socio e intervención temprana

Z

Evitar despertar a los durmientes

Z

Normas de solicitud de baja

Z

Creación de alternativas a la baja definitiva

Z

Re-motivación de socios

Z

Gestión anti-bajas sistematizada

Z

Puertas abiertas para el retorno, facilidades y fijación de fechas

MEDIDAS DE RECAPTACIÓN

Z

Creación de novedades que recuperen el interés de los clientes de baja y les aporten más seguridad/ garantías/ servicios

Z

Diseño de campañas especialmente enfocadas en recuperación de bajas y con aceleradores eficaces

Z

Trabajo de inbound marketing por diferentes canales: email, wassap/ sms, teléfono

MEDIDAS DE CAPTACIÓN

Z

Análisis de posibilidades de restar cuota de mercado a la competencia

Z

Análisis de posibilidades de acceso a nuevos segmentos de mercado

Z

Análisis de nuevas líneas de negocio como la Online

Z

Creación de nuevos productos/ servicios más enfocados por targets de clientes potenciales

Z

Desarrollo de procesos comerciales más eficaces para la venta de más valor añadido

Z

Desarrollo de campañas digitales muy enfocadas por targets de clientes y con propuestas novedosas y aceleradores agresivos (más agresivos en valor añadido que en precio)

¿Y tú? ¿Cumples con el checklist de supervivencia para gimnasios?

Si te quedan dudas sobre aspectos que puedan representar potencial de mejora de tu negocio, no dejes de visitar

El podcast de Chano Jiménez, experto en Fitness Marketing

Contacto

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.