Vídeos con consejos del Digital Marketing para gimnasios
Gestión de la marca personal
Ofrecer la mejor versión de uno mismo, mejora mucho las percepciones de nuestros potenciales clientes y, con ello, las probabilidades de éxito. Esa mejor versión, va a requerir cuidar muchos aspectos de la imagen que proyectamos (estado físico, vestuario, iluminación, sonido, etc.). Sin embargo, un exceso de retoques puede ocasionar que ofrezcamos una imagen artificial, poco natural. Esto sería un problema, porque nuestro subconsciente desconfía de la falta de naturalidad y podemos perder credibilidad.
Marketing del SMS
Los Short Message Service que podemos enviar desde nuestros terminales móviles, al igual que los wasaps, pueden ser de gran utilidad en el marketing de gimnasios y centros deportivos en general. Sin embargo, nos encontramos con que muchos operadores del sector no hacen uso de los mismos y, otros muchos, hacen un uso inadecuado, por utilizarlos de forma invasiva y con un mal cronograma de aceleradores. En este sentido, las fechas límite de vencimiento de las promociones son de vital importancia, porque se trata de un canal con muchas garantías de llegar al destinatario, pero de memorización muy efímera.
Gestión de contenidos y target
En Fitness Digital Marketing, el contenido es el rey. Tanto para captar la atención como para cautivar al lead, ofrecer contenidos muy interesantes son algo primordial. De hecho, una de las áreas del marketing digital de mayor crecimiento es el denominado copywriting (desarrollo de habilidades literarias aplicadas al marketing digital). Además, este cuidado de los textos, puede tener una repercusión muy positiva en el SEO de nuestro site. No obstante, el factor que probablemente tiene más importancia, de cara al acierto, en esta faceta, es el enfoque en targets muy concretos de clientes con características, intereses y necesidades muy específicos.
Claves de éxito en Email Marketing
Una de las grandes virtudes del Digital Marketing, incluido el Email Marketing, es la posibilidad de medir y analizar con datos cuantitativos, muchos aspectos del proceso. Esa analítica es facilitadora de la fijación de objetivos que, en el caso del email marketing, empiezan por las tasas de apertura, continúan con las interacciones (como clics en los botones call to action) y pueden finalizar con conversiones en la landingpage de destino como cumplimentar formularios de solicitud de información, descarga de lead magnets o, directamente, compras online. Pero, para lograr estos objetivos, habrá que cuidar mucho algunos detalles como el asunto del correo y forma de escribirlo, la estructura visual del cuerpo del correo o la ubicación de los botones, entre otros.