Los 10 consejos sobre estrategia para gimnasios que te daría hoy Julio César
En mis análisis del sector del fitness y de los competidores que lo integran, observo que muchos de ellos van dando palos de ciego en aspectos cruciales como su definición de servicios/precios o las campañas de marketing que lanzan. El motivo principal suele ser la carencia de una estrategia competitiva o un mal desarrollo de la misma. De hecho, algunos operadores refuerzan iniciativas erróneas confiados en su trayectoria de éxito, sin caer en la cuenta de que puede tratarse de un éxito efímero, basado en fortalezas coyunturales, no sostenibles en el tiempo.
Dado este panorama, me he sentido impelido a ofrecer algunos consejos clave sobre estrategia competitiva para negocios fitness. Para darle fuerza y fundamento a los mismos, he realizado una revisión de los máximos expertos en estrategia empresarial (Porter, Grant, Hamel, Prahalad, etc.) y, como no, de los mayores expertos históricos en estrategia militar. En este último campo, uno de los mayores genios de la historia ha sido Julio César y, por ello, me ha parecido apropiado utilizarlo como trasfondo teórico-artístico de este trabajo.
Para darle el realce que el tema merece, he contado con la colaboración del fotógrafo y máximo experto nacional en la técnica del lightpainting, Pedro Real.
Espero que disfrutes con las imágenes y reflexiones con los consejos sobre estrategia para gimnasios.
I – La estrategia es el norte de toda empresa. Si no definimos correctamente aspectos tan cruciales como los objetivos, la forma diferenciada de lograrlos y los targets de clientes que vamos a satisfacer, no llegaremos a buen puerto.
II – La base de toda estrategia debe ser contar con una clara ventaja competitiva sostenible sobre nuestros competidores.
III – Las mejores estrategias concentran la fuerza de los recursos propios contra la debilidad del competidor clave.