Digital Marketing para centros deportivos
Parte 2: ¿Para qué sirven realmente el Dashboard y los KPI´s?CANALES DE IMPULSIÓN DE VISITAS A LA WEB
En la primera parte de este artículo, vimos una introducción al Digital marketing para centros deportivos y cómo mejorar su gestión mediante el Dashboard y los KPI´s digitales. Si te la perdiste, puedes acceder a ella entrando aquí:
En esta segunda parte sobre el Digital marketing para centros deportivos, abordaremos los canales generadores de flujo de visitas a la web, como paso previo a las deseadas conversiones de formularios de contacto o altas online.
En este sentido, cuando estudiemos los resultados de nuestra web en Analytics, debemos prestar especial atención a los KPI´s distribuidos por las distintas fuentes de tráfico o canales, no solo por el número de visitas que nos aporta cada uno de ellos, sino también por el porcentaje sobre el total que representan.
Los canales que podemos gestionar y que resultan más interesantes en nuestro sector son:
BÚSQUEDAS DIRECTAS
BÚSQUEDAS ORGÁNICAS
Lograr aparecer en las primeras posiciones del PageRank depende de nuestro SEO (Search Engine Optimization). El propio SEO está dividido, a su vez, en dos grandes grupos de técnicas:
SEO On Page o interno: aquí entran aspectos como saber qué palabras clave elegir, cómo estructurar la web, velocidad de carga y estructura de los enlaces.
SEO Off Page o externo: cuando principalmente hablamos de los enlaces entrantes (número de webs o blogs que enlazan hacia tus contenidos), las señales sociales (compartidos en Twitter, Facebook, LinkedIn…) y, en general, todo lo que genere flujo de visitas a tu web, pues Google premia estas visitas con mejores posiciones en las búsquedas.
TRÁFICO SEM (Search Engine Marketing)
Dentro del SEM, podemos incluir las campañas de Remarketing. En estas, previa contratación con Google, éste te permite mostrar anuncios a los usuarios que hayan visitado tu sitio web. Por ejemplo, cuando los usuarios salen de tu sitio web sin haber realizado al alta online, el remarketing te ayuda a volver a conectar con ellos mostrándoles anuncios relevantes en sus dispositivos.
TRÁFICO REFERIDO
Sin embargo, una de las fuentes con mayor potencial de generación de tráfico referido son las campañas de email marketing. Para maximizar la eficacia de las mismas, deberías contar con un apartado de contenidos dinámicos en tu web. Si actualizas con frecuencia estos contenidos y los dotas de interés genuino, mediante técnicas de Inbound Marketing (marketing de atracción que busca mantener un contacto amigable y de aportación de valor al potencial cliente como vía para madurar su motivación hacia nuestro producto/servicio), debes incluir links a estos contenidos de tu web en el cuerpo de tus newsletters o campañas de email que, a su vez, provocarán tráfico a la web ideal, ya sea enfocado al marketing para centros deportivos o a cualquier otro tipo de negocio.
En estas campañas no olvides incluir las técnicas clave del Email Marketing que tienen presentes aspectos como el campo de asunto, evitar ser considerado spam, links correctamente enlazados, la periodicidad y la hora de envío de los mismos.
Igualmente, puedes analizar como KPI´s el porcentaje de apertura de tus correos y el porcentaje de clicks a enlaces de los correos abiertos.
TRÁFICO DE REDES SOCIALES
Resulta especialmente importante que estas inserciones, además del link a nuestra web, incluyan elementos visuales atractivos como fotos o vídeos alegóricos y textos cortos que generen expectación e interés.
Igualmente importante resultan la selección de contenidos (que han de incluir noticias del centro, comunicados especiales, vida social y divulgativos de la vida sana y el fitness), la frecuencia y momentos de inserciones.
Finalmente, cabe hacer notar que también tenemos la posibilidad de contratar publicidad en las redes sociales para promover este flujo de visitas. Esta es una vía rápida y económica de captación de flujo, pero conviene acertar en la segmentación elegida en el diseño de la campaña, de forma que no se convierta en un desfile de visitas de rebote inmediato.