RAZONES DE IMPLEMENTACIÓN
El sector del fitness precisa de un perfil especial de sistemas comerciales y cada centro necesita que el comercial que lo representa resulte coherente con su posicionamiento. Carencia o ineficiencias en los protocolos de actuación comercial. Estos protocolos, que deben estar adaptados a las características particulares de cada centro, deben reunir una serie de pasos clave sistematizados o la actividad comercial resultará incompleta, desordenada e ineficaz.
Carencias en la formación específica sobre la comercialización de fitness del personal. Los aspectos que para los gerentes pueden resultar más obvios, pueden ser desconocidos para las personas que atienden a los clientes. Estos precisan de una formación minuciosa y específica del servicio que han de vender. Esta formación, además de lograr la sistematización de los procesos comerciales ha de contemplar un intenso entrenamiento de las habilidades necesarias en cada una de las fases de la venta.
Una actividad prospectiva débil. Toda actividad comercial se basa en la consecución de contactos que puedan convertirse posteriormente en clientes. En este sentido, es muy habitual que los comerciales se acomoden al trabajo con los visitantes espontáneos y renuncien paulatinamente a la actividad prospectiva de búsqueda de nuevas fuentes de contactos.
Sistemas de cierre de ventas que no contemplan la volatilidad de la demanda de servicios deportivos. En este sector, los potenciales clientes adquieren una elevada motivación para la compra tan rápidamente como se enfrían respecto a la misma. Por tanto, para maximizar la eficacia de los cierres de ventas, hay que contar con herramientas que propicien el cierre rápido. Falta de herramientas de negociación para solventar las objeciones de los prospectos.
Un buen sistema comercial ha de contemplar todas las posibles objeciones al cierre de ventas más frecuentes en el sector. Basándose en este conocimiento, los comerciales han de contar con un adecuado arsenal de armas de negociación que contrarresten cada una de estas objeciones.
Carencia o ineficiencia de una dirección de los sistemas comerciales. Toda instalación deportiva con comerciales, independientemente del tamaño de la misma o del número de comerciales que posea, precisa una dirección comercial. Los comerciales, además de la formación inicial, necesitan: un feed back diario sobre su desempeño, soluciones a las nuevas dificultades y objeciones que van surgiendo por parte del entorno, un reciclaje periódico que los actualice sobre las nuevas técnicas comerciales, un entrenamiento frecuente de las habilidades comerciales y una revisión de objetivos periódica.