Los Retos del Nuevo Entorno del Fitness Business

Preparando el examen de septiembre

En este Webinar, «Los Retos del Nuevo Entorno del Fitness Business», auspiciado por los amigos de la Unión de Centros Deportivos privados, os brindo las claves de preparación para reimpulsar los negocios fitness en Septiembre:

Los Retos del Nuevo Entorno del Fitness Business

El reto psicológico

Probablemente, el más importante de todos, porque una mente lúcida es capaz de encontrar el mejor curso de acción posible, pero bajo la presión del miedo social y deterioro económico, la lucidez suele verse afectada.
Es el momento de trabajar muy seriamente la propia motivación para llenarse de fuerza y pensamientos positivos, realistas, pero positivos. Mantener la sangre fría y potenciar la creatividad, serán de enorme ayuda. En este sentido, cada uno tiene su estilo para reforzarse, pero la colaboración externa (psicólogos, coaches, asesores expertos, etc.) no tiene nada de peyorativo y puede ser de gran ayuda para obtener una visión más clara y objetiva.

~

El reto de la seguridad

Éste es de Perogrullo y no necesita demasiada explicación. Una alarma de infección en el seno de cualquiera de nuestros negocios puede implicar el cierre por una larga temporada y un fuerte deterioro de imagen que puede alargarse aún más en el tiempo. No nos hagamos trampas en el solitario, dando pábulo absoluto a las noticias de estudios sobre la seguridad de los gimnasios, que nos hagan bajar la guardia. Aunque ningún entorno está absolutamente a salvo del virus, hagamos todo lo que esté de nuestra parte por minimizar los riesgos.

El reto estratégico

Los entornos de negocios son entornos competitivos y, guste más o menos, los operadores se van a disputar un mercado mermado por el miedo y el deterioro económico de muchos clientes. Si bien, el cierre de una porción de competidores creará nuevo mercado desatendido, este mercado no será de gran tamaño (o de lo contrario no se habrían producido los cierres).
En cualquier caso, el arma estratégica más poderosa será contar con un posicionamiento muy claramente diferenciado del resto y en el que quede patente, para el mercado, que se ofrece una propuesta de valor única y muy valiosa para el cliente.
Por cierto, cuando hagas tu reflexión estratégica, no olvides meter la revolución online en la ecuación.

El reto de los precios

Ante las dificultades de tesorería, van a crecer las tentaciones de bajadas de precios y ofertas agresivas. No me valen como excusas las dificultades económicas del mercado, porque salvo en áreas de profundo empobrecimiento (clases sociales bajas o muy bajas), las oscilaciones de precios en un rango inferior al 25% de las cuotas (algo mayor sería definitivamente suicida) solucionan poco la economía del usuario, pero pueden ser letales para la empresa.
Mi recomendación es contar con un cuadro de servicios/precios amplio y flexible, que incluya más fórmulas de valor añadido (a ser posible con precios en consonancia) y contar con un sistema comercial, que permita enfocar al cliente hacia la opción más ventajosa para sus objetivos de mejora física.

El reto de la fidelización y re-captación de bajas

Algunos van a llegar tarde, porque si no la trabajaron acertadamente durante el confinamiento, habrán perdido una porción significativa de clientela. Pero, incluso ahora, con el agravante del verano de por medio, la fidelización se va a ver muy comprometida.
En materia de fidelización se pueden trabajar muchísimas opciones, pero en este momento, mi recomendación clave es estrechar lo más posible el vínculo afectivo con los clientes con una inteligente política de comunicación. Acertada en canales, formatos, frecuencia, contenidos y, sobre todo, valores proyectados.

El reto de la captación

Por muchos esfuerzos que hagamos en fidelización y re-captación de bajas, estos no van a bastar para recuperar los volúmenes de clientes previos al confinamiento, si no adoptamos medidas de mejora de la captación de nuevos clientes. Muchos tienen puestas sus esperanzas en el mes de septiembre y van a esperar a finales de agosto para sacar ofertas agresivas, comunicadas a bombo y platillo. La solución típica de quien no da para más… Efectivamente, entre septiembre y octubre, se va a producir un repunte fuerte de demanda espontánea de clientes, pero la forma de rentabilizarlo y hacerlo más duradero en el tiempo es con un plan de marketing más elaborado. Este plan debe ser muy coherente con el posicionamiento estratégico que ya hemos mencionado. Probablemente, va a requerir adaptaciones de cierto calado, como desarrollo de nuevos servicios, cambios de la web, creación de nuevos procedimientos comerciales o preparación de campañas de promoción (que solo deben ser el colofón a un trabajo previo bien hecho) que, en ciertos canales como los digitales, conviene preparar con bastante antelación. Así que, si aún no has empezado, ya vas rezagado…

Los Retos del Nuevo Entorno del Fitness Business

Si te gustaría obtener el PDF con la presentación solo completa y envía este formulario

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Para finalizar, quiero mencionar un último reto, insoslayable si se pretende el éxito: el reto de la consistencia. En mi línea de insistencia, si no implementamos minuciosamente los planes y no les damos la continuidad, control y mejora continua que requieren, nos quedaremos a medio gas.

Suerte, Salud y Fuerza!

Si te quedan dudas sobre aspectos que puedan representar potencial de mejora de tu negocio, no dejes de visitar

El podcast de Chano Jiménez, experto en Fitness Marketing

Contacto

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.